El nefrón es la unidad estructural y funcional de los riñones. Cada riñón posee alrededor de un millón de nefrones distribuidos en la corteza y la médula. El nefrón está compuesto por dos partes, el corpúsculo renal o de Malpighi y los túbulos renales.
CORPÚSCULO RENAL
Se ubica en la corteza renal. Está constituido por el glomérulo y la cápsula de Bowman.
El glomérulo, contenido dentro de la cápsula de Bowman, se forma de la siguiente manera: la arteria renal, que lleva sangre oxigenada a los riñones, se ramifica hasta formar la arteriola aferente y penetra por el polo vascular del corpúsculo hacia la cápsula de Bowman. En su interior se forman miles de capilares que se disponen en forma de ovillo.

La cápsula de Bowman está formada por una delgada capa de células endoteliales. Se ubica en el extremo ciego de los túbulos y encierra al glomérulo. Entre la cápsula de Bowman, que tiene forma de copa, y el glomérulo se encuentra el espacio de Bowman.
Diagrama de un corpúsculo renal o de Malpighi

La función de cada corpúsculo renal es filtrar la sangre para su purificación, reabsorbiendo todas las sustancias necesarias para el organismo y excretando todos los desechos a través de la orina. Estas funciones están reguladas por el sistema endócrino mediante las hormonas antidiurética, aldosterona y paratiroides.
TÚBULOS RENALES
La cavidad de la cápsula de Bowman se continúa con un túbulo largo y de trayecto sinuoso, el túbulo contorneado proximal. Luego sigue el asa de Henle, que es un túbulo recto con forma de U donde se diferencia una rama descendente y otra ascendente, y por último el túbulo contorneado distal, que desemboca en el túbulo colector y adopta un trayecto similar al proximal. La función que tienen los túbulos renales es transportar la orina y transformar su composición química hasta los túbulos colectores. Este conducto colector es común a varios nefrones y es donde se produce la concentración final de la orina por acción, como se expondrá más adelante, de la hormona antidiurética.
Estructura de un nefrón



En algunas áreas de su recorrido, la arteriola aferente (la que penetra en el glomérulo) se adosa al túbulo contorneado distal. Esto produce una modificación en las células de ambas estructuras que da lugar al aparato yuxtaglomerular. Con el nombre de “mácula densa” se conoce a la modificación celular existente en el túbulo distal.


El nefrón es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su función principal es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Está situada principalmente en la corteza renal.
ResponderEliminarEl nefron elimina los desperdicios del cuerpo, regulan el volumen y la presión de la sangre, controlan los niveles de electrolitos y de metabolitos, y regulan el pH de la sangre. Sus funciones son vitales y son reguladas por el sistema endocrino por hormonas como la antidiurética, la aldosterona, y la hormona paratiroides.
ResponderEliminarATT:BERENICE VERGARA PICHARDO
El nefrón es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre...La función básica del nefrón consiste en depurar el plasma sanguíneo de catabolitos no utilizables.
ResponderEliminarkarla aviles palacios :)
el nefron es la unidad estructural del riñony nos ayuda a desechar todos los desperdicios k tenemos en nuestro cuerpo
ResponderEliminarATT:KARENCITA YEDITH
ResponderEliminarBUENO ENTENDI DELTEMA K EL CURPUSCULO RENAL SE ENCUENTRA EL LA CORTESA RENAL Y ESTA CONFORMADA POR EL GLOMERULO Y LA CAPSULA DE BOWMAN